Por medio del Decreto 353/2025, el Poder Ejecutivo Nacional establece la simplificación y desregulación de trámites relacionados con la inversión y adquisición de bienes.
A esos fines, se deberá dar cumplimiento a las normas que oportunamente dicte el Banco Central de la República Argentina, de conformidad con los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina.
Asimismo, se dará intervención a la Unidad de Información Financiera, en el marco de sus competencias vinculadas con la prevención del lavado de activos, la financiación del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, para que adecúe su normativa a raíz de las disposiciones contenidas en este decreto.
Declaración simplificada de ganancias
Se encomienda a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero implemente en diferentes etapas y de manera gradual, para los períodos fiscales iniciados a partir del 1° de enero de 2025, inclusive, una modalidad simplificada de declaración del Impuesto a las Ganancias para personas humanas y sucesiones indivisas.
Dicha modalidad deberá elaborarse tanto sobre la base de la información con la que cuente el organismo recaudador como por la que suministren oportunamente los contribuyentes, responsables y/o terceros, y únicamente estará disponible para los contribuyentes que obtengan rentas de fuente argentina en forma exclusiva.
Los sujetos que resulten comprendidos en dicha modalidad, quedarán exceptuados de cumplir con la obligación prevista en los párrafos segundo y tercero del artículo 3° de la Reglamentación de la Ley de Impuesto a las Ganancias, aprobada por el artículo 1° del Decreto N° 862 del 6 de diciembre de 2019.
Regímenes de información derogados
Por otro lado, se encomienda también a ARCA que simplifique su normativa en materia de regímenes de información, fiscalización y de otros a su cargo.
En ese contexto, dicta la Resolución General 5696/2025, por la cual establece un nuevo procedimiento sobre el secreto fiscal, abrogando la Resolución General Nº 5.125.
Esta normativa prohíbe a los sujetos obligados solicitar a sus clientes las declaraciones juradas de impuestos nacionales, protegiendo así la información confidencial de los contribuyentes.
La medida busca prevenir la divulgación de datos amparados por el secreto fiscal, en línea con el artículo 101 de la Ley N° 11.683.
Publicada también hoy en BO, ARCA dicta la Resolución General 5697/2025, la que abroga la Resolución General N° 2.371, simplificando el procedimiento para la negociación, oferta y transferencia de bienes inmuebles eliminando la necesidad de presentar un “Código de oferta de transferencia de inmuebles” (COTI) para transacciones de inmuebles cuyo valor sea igual o superior a $66.833.000.
La medida busca desburocratizar el comercio y facilitar las operaciones inmobiliarias.
En igual sentido, la Resolución General 5698/2025 de ARCA abroga varios regímenes de información relacionados con la compraventa de automotores, préstamos con garantía hipotecaria, servicios públicos y expensas en propiedades horizontales.
Se pretende simplificar la normativa y eliminar restricciones que afectan la interacción espontánea entre oferta y demanda en el mercado.
En cuarto lugar, ARCA dicta la Resolución General 5699/2025, por la cual modifica los regímenes de información que afectan a entidades financieras y administradoras de tarjetas de crédito.
Se decide actualizar los umbrales de información que deben cumplir, estableciendo montos específicos para reportar operaciones, saldos y movimientos en cuentas.
La ARCA implementará actualizaciones semestrales en los montos establecidos, alineándose con el Índice de Precios al Consumidor.
Sistema de Finanzas Abiertas
Además, se crea un Sistema de Finanzas Abiertas para facilitar el intercambio de información entre ciudadanos y entidades financieras, fomentando la inclusión financiera.