La inflación en noviembre de 2024, publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), arrojó un 2,4% con relación a octubre, manteniéndose en estos dos últimos meses con tendencia al 2%, como vaticinaba el Gobierno y gran parte de las consultoras privadas.
Según la estadística, los precios han mostrado una notable desaceleración durante la gestión del presidente Milei, reduciéndose del 25,5% registrado en diciembre de 2023 al 2,5% en noviembre de 2024.
Recordemos los resultados del aumento de precios en lo que va del año: en octubre la inflación fue de 2,7%, septiembre 3,5%; agosto 4,2%; julio 4%; junio 4,6%; mayo 4,2%; abril 8,8%; marzo 11%; febrero 13,2% y enero 20,6%.
Por otra parte, el INDEC informó que el dato de inflación interanual fue del 166%. Mientras que, en lo que va del año, el Índice de IPC llegó a 112% en el undécimo mes.
¿Cuáles fueron los rubros que más aumentaron en noviembre?
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (5,1%), seguida de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos; Suministro de agua; y Electricidad, gas y otros combustibles.
Las menores variaciones de noviembre se observaron en las divisiones Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,5%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,9%).
Las variaciones porcentuales de cada rubro. Foto: INDEC
Inflación 2024 en Argentina: la evolución mes a mes
- Enero: 20,6 %
- Febrero: 13,2 %
- Marzo: 11 %
- Abril: 8,8 %
- Mayo: 4,2 %
- Junio: 4,6 %
- Julio: 4 %
- Agosto: 4,2 %
- Septiembre: 3,5 %
- Octubre: 2,7 %
- Noviembre: 2,4%