bg repeat 0
bg repeat 1

NOVEDADES

Edificios
aGIP
27/11/2025

Boleta Electrónica en CABA: ¿desde cuándo será obligatoria?

AGIP adhirió al sistema de Boleta Electrónica para impuestos inmobiliarios, ABL y patentes en nuevas altas y adquisiciones, eliminando el formato papel

La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha dado un paso firme en su proceso de digitalización. Mediante la Resolución (AGIP Bs. As. cdad.) 509/2025, se establece la adhesión obligatoria al sistema de Boleta Electrónica para un grupo específico de contribuyentes, quitando la remisión de boletas en formato papel.

Esta medida, que responde al objetivo de 'Gobierno Electrónico' y la despapelización iniciada por la Ley N° 3.304, es fundamental para profesionales y contribuyentes que gestionan altas y adquisiciones recientes.

¿A quiénes afecta la obligatoriedad?

La obligatoriedad de la Boleta Electrónica se dirige específicamente a los contribuyentes y/o responsables de dos grandes categorías de impuestos, afectando a las nuevas incorporaciones al padrón fiscal de CABA:

  1. Impuesto Inmobiliario y ABL

La adhesión obligatoria aplica a:

  • Inmuebles nuevos edificados.

  • Nuevas adquisiciones de inmuebles ya edificados.

El impuesto incluye la Tasa Retributiva de los Servicios de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Sumideros.

2. Patentes sobre vehículos en general

La obligatoriedad aplica a:

  • Patentamientos de automotores 0km o sin uso.

  • Nuevas adquisiciones de automotores.

Vigencia y modalidad de Acceso

La Resolución comenzará a regir a partir del 1º de febrero de 2026. A partir de esa fecha, los contribuyentes obligados dejarán de recibir la boleta en formato papel. Deberán acceder a las liquidaciones administrativas exclusivamente a través de la web de la AGIP.

Para quienes deseen optar por la remisión digital de las boletas a un correo electrónico, deberán gestionarlo mediante el aplicativo 'Sistema de Boleta Electrónica' en la web de AGIP, ingresando con Clave miBA, Nivel 3.

Esta medida reafirma la tendencia de la Administración hacia la digitalización tributaria y la simplificación de trámites.